Manual de Digitopuntura China y Moxibustión en PDF
Ésta es la web del Manual Gratis Online. Si te gusta, cómpra el Manual y descárgalo en PDF por sólo 9,99 euros (precio habitual: 19,99 euros), sin publicidad ni necesidad de conexión a Internet, multiplataforma y para múltiples sistemas operativos. Y actualizado gratis periódicamente
Haz clik aquí para descargar una demo del Manual en pdf
Haz click aquí abajo para comprar el Manual completo en pdf
Entradas con la etiqueta ‘lumbar’
Tratamiento de Hernia discal lumbar con Digitopuntura China y Moxibustión
Los puntos indicados, deberán ser presionados y girados en sentido contrario de las agujas del reloj. De 15 a 20 minutos en total.
5 de Bazo – Páncreas (5 BP en el gráfico): Garganta del pie, delante y debajo del maléolo (tobillo) interno, en un hueco.
30 de Vesícula Biliar (30 VB en el gráfico): Detrás del trocánter mayor (extremidad superior del fémur), en un hueco.
54 de Vejiga (54 V en el gráfico): Localizado en el centro de hueco poplíteo, en medio de la línea de flexión de la rodilla.
25 de Vejiga (25 V en el gráfico): A 3-4 centimetros de la linea media, debajo de la apófisis espinosa de la 4ª vértebra lumbar.
60 Vejiga (60 V en el gráfico): Encima del calcáneo, entre el maléolo externo (tobillo) y el tendón de Aquiles; cara externa del pie.
Añadir los puntos dolorosos locales
Posts Relacionados:
Tratamiento de la Artritis Lumbar con Digitopuntura China y Moxibustión Online
Los puntos indicados, deberán ser oprimidos y girados en sentido contrario de las agujas del reloj. De 15 a 20 minutos en total. Los puntos así indicados, deberán ser moxados (ver página de técnica de moxibustión).
3 de Hígado (3 H en el gráfico): En el extremo proximal del espacio interóseo formado por el 1º y 2º metatarsianos.
5 de Bazo – Páncreas (5 BP en el gráfico): Garganta del pie, delante y debajo del maléolo (tobillo) interno, en un hueco.
24 de Vejiga (24 V en el gráfico): A 3-4 centimetros de la linea media, debajo de la apófisis espinosa de la 3ª vértebra lumbar.
25 de Vejiga (25 V en el gráfico): A 3-4 centimetros de la linea media, debajo de la apófisis espinosa de la 4ª vértebra lumbar.
27 de Vejiga (27 V en el gráfico): A 3-4 centimetros de la linea media, a nivel del primer agujero sacro.
54 de Vejiga (54 V en el gráfico): Localizado en el centro de hueco poplíteo, en medio de la línea de flexión de la rodilla.
60 Vejiga (60 V en el gráfico): Encima del calcáneo, entre el maléolo externo (tobillo) y el tendón de Aquiles; cara externa del pie.
20 de Vesícula Biliar (20 VB en el gráfico): En el límite posterior de los cabellos, a 3-4 cm. de la linea media, en un hueco. Moxar
30 de Vesícula Biliar (30 VB en el gráfico): Detrás del trocánter mayor (extremidad superior del fémur), en un hueco. Moxar
Posts Relacionados:
Tratamiento de la Artrosis Lumbar con Digitopuntura China y Moxibustión
Los puntos indicados, deberán ser oprimidos y girados en sentido contrario de las agujas del reloj. De 15 a 20 minutos en total. Los puntos así indicados deberán ser moxados.
3 de Hígado (3 H en el gráfico): En el extremo proximal del espacio interóseo formado por el 1º y 2º metatarsianos.
5 de Bazo – Páncreas (5 BP en el gráfico): Garganta del pie, delante y debajo del maléolo (tobillo) interno, en un hueco.
24 de Vejiga (24 V en el gráfico): A 3-4 centimetros de la linea media, debajo de la apófisis espinosa de la 3ª vértebra lumbar.
25 de Vejiga (25 V en el gráfico): A 3-4 centimetros de la linea media, debajo de la apófisis espinosa de la 4ª vértebra lumbar.
27 de Vejiga (27 V en el gráfico): A 3-4 centimetros de la linea media, a nivel del primer agujero sacro.
54 de Vejiga (54 V en el gráfico): Localizado en el centro de hueco poplíteo, en medio de la línea de flexión de la rodilla.
60 Vejiga (60 V en el gráfico): Encima del calcáneo, entre el maléolo externo (tobillo) y el tendón de Aquiles; cara externa del pie.
62 de Vejiga (62 V en el gráfico): Localizado exactamente debajo de la punta del maléolo (tobillo) externo, a 1 cm de él.
4 de Intestino Grueso (4 IG en el gráfico): Localizado en el ángulo formado por los extremos proximales de 1º y 2º dedo, en un hueco. Punto habitualmente muy doloroso a la presión, y que suele denotar ansiedad.
20 de Vesícula Biliar (20 VB en el gráfico): En el límite posterior de los cabellos, a 3-4 cm. de la linea media, en un hueco.
30 de Vesícula Biliar (30 VB en el gráfico): Detrás del trocánter mayor (extremidad superior del fémur), en un hueco. MOXAR (ver página de técnica de acupuntura y moxibustión)
34 de Vesícula Biliar (34 VB en el gráfico): Delante y debajo de la cabeza del peroné, a 3 dedos de la interlinea articular de la rodilla.
Posts Relacionados:

Manual de Digitopuntura China y Moxibustión en PDF
Ésta es la web del Manual Gratis Online. Si te gusta, cómpra el Manual y descárgalo en PDF por sólo 9,99 euros (precio habitual: 19,99 euros), sin publicidad ni necesidad de conexión a Internet, multiplataforma y para múltiples sistemas operativos. Y actualizado gratis periódicamente
Haz clik aquí para descargar una demo del Manual en pdf
Haz click aquí abajo para comprar el Manual completo en pdf
4.686 visitas a esta página desde el 22/11/2015
MANUAL ONLINE | ||
1. Técnica de la Digitopuntura y Moxibustión | ||
2. Digitopuntura local y sintomática | ||
3. Seguridad en Digitopuntura y Moxibustion (OMS) | ||
Atlas de Meridianos | ||
¬ Meridiano de Bazo – Páncreas | ||
¬ Meridiano de Circulación – Sexualidad | ||
¬ Meridiano de Corazón | ||
¬ Meridiano de Estómago | ||
¬ Meridiano de Hígado | ||
¬ Meridiano de Intestino Delgado | ||
¬ Meridiano de Intestino Grueso | ||
¬ Meridiano de Pulmón | ||
¬ Meridiano de Riñón | ||
¬ Meridiano de Triple Recalentador | ||
¬ Meridiano de Vaso Concepción | ||
¬ Meridiano de Vaso Gobernador | ||
¬ Meridiano de Vejiga | ||
¬ Meridiano de Vesícula Biliar | ||


Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (España) en 1983.
Especialista en Acupuntura China, Coreana (Manopuntura), Digitopuntura y Moxibustión desde 1986.
Clínica privada en Ourense - Galicia - España desde mayo de 1987.
Máster en Gerontologia Clínica y Social por la Universidad de A Coruña (España). 1999-2001
Medico Flebólogo por la Unión Europea de Flebología. Miembro del Capítulo de Flebología de la Sociedad Española de Cirugía Vascular y Angiología. 1993
Médico del Servicio de Urgencias del Centro Médico Sanatorio El Carmen - Ourense - Galicia - España. Desde Febrero de 2009 hasta la actualidad
